CONAFOS - Defendemos el Agua y la Naturaleza de Ecuador

Defendemos el Agua y la Naturaleza de Ecuador

CONAFOS lucha contra la contaminación minera y protege los ecosistemas que sustentan la vida. Únete a nuestra misión de preservar el agua para las futuras generaciones.

18 Cuencas Hidrográficas en Riesgo
85% Población Depende de Páramos
36% Sin Acceso a Agua Segura
25+ Años de Resistencia en Intag

Los Devastadores Impactos de la Minería

La minería metálica a gran escala amenaza los recursos hídricos y ecosistemas únicos de Ecuador

Alerta Ambiental

Desde 2015, Ecuador declaró la minería metálica como "política de Estado", priorizando la explotación sobre la protección ambiental y los derechos constitucionales.

Contaminación del Agua

Uso de hasta 60,000 litros por hora y contaminación con cianuro, mercurio y metales pesados que afectan las fuentes de agua.

Destrucción de Páramos

Los páramos proveen agua al 85% de la población ecuatoriana, pero la minería los destruye irreversiblemente.

Pérdida de Biodiversidad

Deforestación masiva y fragmentación de hábitats que amenazan especies únicas de los Andes y la Amazonía.

Impactos en la Salud

Enfermedades respiratorias, dermatológicas y gastrointestinales en comunidades cercanas a proyectos mineros.

Marco Legal para la Defensa

La Constitución ecuatoriana reconoce los derechos de la naturaleza y nos brinda herramientas legales

Derechos de la Naturaleza

Artículos 71-74 de la Constitución reconocen a la naturaleza como sujeto de derechos.

Art. 71 Art. 72 Art. 73 Art. 74

Derecho al Agua

Artículos 12 y 18 establecen el agua como derecho humano fundamental e inalienable.

Art. 12 Art. 18

Consulta Prelegislativa

Artículo 398 garantiza el derecho a consulta para actividades extractivas.

Art. 398

Casos Exitosos de Resistencia

La participación ciudadana y la organización comunitaria han logrado detener proyectos mineros destructivos

Girón, Azuay

2019
87% votó contra la minería

La consulta popular en Girón demostró el poder de la participación ciudadana para defender el territorio.

Cuenca

2021
80% rechazó la minería

Los cuencanos dijeron NO a la minería en Quimsacocha, protegiendo una fuente vital de agua.

Intag, Imbabura

25+ años
Múltiples proyectos detenidos

La resistencia comunitaria ha logrado frenar la minería durante más de dos décadas.

Los Cedros

2021
Protección legal definitiva

Acción legal exitosa que reconoció los derechos de la naturaleza y protegió la reserva.

Alternativas Económicas Sostenibles

Ecuador puede desarrollarse sin destruir sus ecosistemas

Turismo Comunitario

Aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y paisajes únicos

Agricultura Ecológica

Producción de alimentos sanos que respeta los ciclos naturales

Energías Renovables

Desarrollo de energía solar, eólica e hidroeléctrica de pequeña escala

Biotecnología

Investigación e innovación basada en la rica biodiversidad ecuatoriana

¿Cómo Puedes Participar?

Tu voz y acción son fundamentales para proteger el agua y la naturaleza

Participa en Consultas

Ejerce tu derecho al voto en consultas populares sobre minería

Difunde Información

Comparte contenido educativo en redes sociales para crear conciencia

Apoya Económicamente

Donaciones a organizaciones y comunidades que defienden el territorio

Voluntariado

Participa en monitoreo ambiental y talleres educativos

Red de Organizaciones Aliadas

Trabajamos junto a diversas organizaciones para fortalecer la defensa ambiental

Acción Ecológica

Clínica Ambiental

Alianza por los Derechos Humanos

Asamblea de Unidad Cantonal de Azuay

CONFENIAE

CONAIE

Red de Jóvenes Defensores de la Naturaleza

Contáctanos

Únete a nuestra lucha por la defensa del agua y la naturaleza

Envíanos un Mensaje

Información de Contacto

info@conafos.org.ec
+593 2 123-4567
Quito, Ecuador

Síguenos en Redes Sociales